Carta a los presidenciables mexicanos 2012



A los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri de la Torre, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Después de su primer debate presidencial y de haber sido testigo de la lamentable forma en que lo manejaron la mayoría de ustedes, como ciudadano mexicano tengo el derecho de exigirles que para el próximo "debate" y en lo que resta de sus campañas, se dediquen a proponer acciones concretas para encauzar a México, para mejorar la vida de los ciudadanos, para ir construyendo un mejor futuro...
Por eso me atrevo a plantearles una serie de interrogantes que, estoy cierto, somos millones de personas quienes queremos saber su postura al respecto y estamos en espera de ello.

Candidatos mexicanos presidenciables:
¿Quién de ustedes cuatro...

...profesionalizará todos los cargos públicos y puestos de elección popular? Pues el destino de un país tan rico como el nuestro debe ser manejado por personas preparadas, siendo injusto que gente, muchas veces sin estudios, ostente ingresos decenas de veces superiores a gente por debajo de ellos jerárquicamente, pero muy superior académicamente.

...eliminará las prerrogativas de los servidores públicos? Que con los altos ingresos que tienen están de sobra, además de que a fin de cuentas, también son ciudadanos con los mismos derechos y obligaciones que los demás.

...eliminará las diputaciones y senadurías plurinominales? Que son simplemente un regalo condicionado, según intereses de partidos y políticos que dejan a un lado los intereses de los ciudadanos y la nación.

...disminuirá el número de legisladores? Que representan un ENORME gasto a la democracia, desde el proceso de votación hasta sus privilegio$, pasando por sus inasistencias laborales y pobres resultados.

...tendrá el valor de desprenderse de todas las condicionantes y compromisos que hizo para poder ser candidato(a)? Y que de llegar a ser presidente, lo(la) atarán en pro de los intereses de unos cuantos y en detrimento del pueblo.

...se atreverá a saber lo que sentimos, necesitamos y queremos los mexicanos? Pasando para ello gran parte de su tiempo entre la gente, pero no arriba de un templete, sino entre caminos rurales, calles con baches, casas sin servicios básicos, familias que no tienen para comer, enfermos haciendo largas esperas en instituciones de salud pública, presos inocentes al borde de la inexistencia, padres llorando por sus hijos, profesionistas sin empleo o ganando una miseria, campesinos trabajando de sol a sol, indígenas discriminados... En fin, conociendo de verdad México y no suponiendo.

...reformará y limpiará el sistema de Justicia? Para que en las cárceles no haya inocentes, para que los procesos no tarden lustros, para que se castigue a quien y como debería de ser, para evitar reincidencias, para demostrar culpabilidad antes que inocencia, etc.

...eliminará el fuero en los puestos que actualmente lo otorgan? Evitando así evasiones, abusos, pillerías y violaciones. Los políticos al ser representantes populares son quienes más sujetos a las leyes, a su cumplimiento y al escrutinio debieran de estar. El fuero que actualmente ostentan es un insulto a los mexicanos.

...implementará políticas para eficientar recursos y disminuir gastos de operación gubernamental? Ahorrando con ello importantes cantidades que podrán ser invertidas para bien de la sociedad.

...establecerá mecanismos de pago de impuestos justos? En relación a las percepciones y actividades de cada quién, recordando que la gente trabaja parasobrevivir, no sobrevive para trabajar y menos para pagar los lujos y privilegios de políticos, antes que las necesidades propias.

...impedirá que la política siga siendo un negocio familiar para ricos que se hacen más ricos? Donde sexenio a sexenio se introducen familias completas que a partir de ahí empiezan a aumentar sus fortunas. No extraña a nadie que hermanos, hijos, cuñados, primos de pronto se convierten en servidores públicos en el mismo periodo de gobierno.

...devolverá su valor al significado de las palabras política, compromiso, cumplimiento, justicia, honestidad, pueblo, cambio, gobierno, paz, progreso, bienestar...? Significado que ustedes los políticos han opacado con su actuar.

...implementará mecanismos para evitar la perpetuidad en el poder? Gente que por décadas va de un cargo público a otro, demostrando que sólo le interesa satisfacer sus ambiciones.

...será capaz de desenmarañar el actual sistema de salud? E implementar una atención rápida, especializada y de calidad.

...está convencido de la necesidad de revolucionar la educación? Los maestros deben estar debidamente preparados y actualizados, cumplir con sus horas de clase y no estar protegidos por un sindicato con una líder vitalicia que ha demostrado ignorancia y ambición.

...se compromete a fomentar, respetar y cuidar de los Estados Unidos Mexicanos, sus recursos naturales, su cultura, su gente, sus tradiciones, sus valores...?

...puede jurar por lo que más quiere que respetará y hará valer las leyes? Procurando con ello el respeto entre las personas y una mejor convivencia social.

...se atreve -de llegar a ser electo(a)- a someterse a una evaluacion continua por parte de los mexicanos? Y de ser reprobado(a), dejar el cargo en manos de su más cercano competidor(a).

...podrá convencernos al final del sexenio de que ganó el mejor y no el menos 'maleta' de ustedes?

...tendrá la capacidad de reconocer e interpretar los resultados de la elección? Y enteder que los votos nulos y las abstenciones son producto de la indiferencia y rechazo de los votantes hacia ustedes, hacia los partidos, hacia el sistema, hacia los políticos...

...puede comprender que el ser electo(a) es, en esencia, convertirse en empleado al servicio de los mexicanos?

...se atreve a dar respuesta a esto y a todas las muchas más exigencias de México y su gente?


Son muchos los rubros que exigen atención y plantean interrogantes urgentes, lo que resultaría en una lista muy extensa de ellas. Pero preferí enfocarme en lo que, por experiencia propia, es lo que más 'nos está dando en la torre' a los mexicanos: la corrupción, el abuso de poder y la falta de compromiso que se traducen en injusticia social.
Sé que todo esto no dependerá completamente de quien resulte electo(a); que habrá que contar con la aprobación de dos muy sucios filtros como lo son las cámaras de senadores y diputados (de ahí la necesidad de eliminar legisladores), pero la iniciativa, las ganas, la perseverancia y el CÓMO hacerlo (que es lo que muchos queremos saber) sí están totalmente en sus manos.
Ya para terminar, recuerdo cuando hace tiempo, un profesor del bachillerato durante su clase de Derecho se dirigía al grupo y nos preguntaba: "¿Acaso no les gustaría llegar a ser presidente municipal?" En broma mis amigos y yo respondíamos: "No, nosotros somos gente honrada".
No estábamos nada lejos de la realidad y nada ha cambiado en ese sentido, por desgracia de millones de mexicanos...

Por su atención y esperando respuesta al pueblo mexicano, muchas gracias candidatos.


Respetuosamente:
C. Detmar Javier Morales López

Comentarios